Cambiar contraste Aumentar tamaño de texto Reducir tamaño de texto

Mineduc y Mincap organizan encuentro sobre la Actualización Curricular y su importancia para la industria editorial

La iniciativa de la Unidad de Currículum (UCE) del Mineduc y la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas busca dialogar en torno a los desafíos que enfrentarán las editoriales de Chile ante la Actualización de las Bases Curriculares de 1° Básico a 2° Medio. 

Este lunes 8 de septiembre, representantes del mundo educativo y el mundo editorial participarán en el encuentro “Cambios en las bases curriculares y los desafíos para la industria editorial”, iniciativa que busca generar un espacio de información y diálogo sobre los cambios en las bases curriculares y los desafíos que esto representa para la industria editorial chilena.  

Este encuentro se enmarca el en proceso de Actualización de las Bases Curriculares de 1° Básico a 2° Medio que el Ministerio de Educación ha llevado a cabo desde 2022 y cuyo objetivo es establecer un horizonte formativo para todo el sistema educativo por medio de modificaciones en los contenidos y los objetivos de aprendizaje de las asignaturas. 

En este contexto, las bibliotecas escolares, actores fundamentales en la implementación del currículum nacional, requerirán de nuevos libros para dar respuesta al desafío que implica para las comunidades la actualización de las bases. 

Con ese objetivo y en el marco de las actividades de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas, el programa Centro de lectura y biblioteca escolar (CRA), de la UCE, y la Secretaría del Libro convocan a este encuentro para reflexionar sobre el rol del sector editorial en el desarrollo de contenidos, enfoques y textos pertinentes y transformadores para las salas de clases. En él se abordarán temáticas como la participación del mundo editorial en los procesos de compra de las Bibliotecas Escolares (CRA) y el posicionamiento de libros de divulgación como parte fundamental para acercar el conocimiento a las y los lectores. 

¿Cuándo y dónde? 

  • 8 de septiembre de 2025. De 9:00 hrs. a 13:30 hrs. 
  • Auditorio Palacio Pereira, Huérfanos 1515, Santiago.  
  • Cupos limitados previa inscripción en siguiente botón.

Actualización Curricular 

Este proceso apunta a un desarrollo curricular flexible en la escuela y en el aula que, sin renunciar a la experiencia formativa, favorezca su contextualización en diferentes realidades, con propuestas que motiven a docentes y estudiantes, contribuyendo así a la calidad, pertinencia de los aprendizajes y a la innovación pedagógica.  

Conoce más en: https://www.curriculumnacional.cl/actualizacion-curricular